La corrida de Pascua de Zaragoza fue fecha marcada en el calendario durante casi todo el siglo pasado. Los mejores toreros y los toros en mejor momento marcaban el comienzo de cada temporada , pero las modas cambiaron y la diáspora vacacional de la Semana Santa hizo que el tradicional festejo desapareciera del calendario a mediados de los ochenta.Este año se ha recuperado de una forma circunstancial por la cercanía con San Jorge y su feria, y la realidad es que el apañado cartel no tuvo tirón en una Zaragoza a medias entre la huída de la ciudad y el fervor por las procesiones. Y por si fuera poco, a los aficionados incondicionales les aguó la fiesta de Pascua una deslucida corrida de Villamarta. Bien presentada, con seriedad por delante, pero con muy poca bravura en en sus entrañas. Ni buena ni mala, todo lo contrario, que es decir desilusión para los tenedidos y desesperación para los toreros.De los seis se salvó el segundo, que empujó en el caballo y se movió con enrazadas embestidas. Lo aprovechó Fernando Adrián que le pudo en una faena que fue a más, plena de voluntad y sin volver nunca la cara. El final por ajustadas bernadinas y un cierre torerísimo con la mano izquierda pusieron todo a favor del torero, que precisó de un pinchazo antes de cobrar la estocada definitiva. Se pidió el trofeo, pero no llegó.Noticia Relacionada LAS VENTAS estandar Si La entrega total de Juan Leal cala en Las Ventas ALICIA P. VELARDE El francés da una vuelta al ruedo tras petición en una tarde en la que también sobresalió el primer toro de PalhaEn el quinto, aplaudido de salida por sus descarados pitones, no se tenía en pie. Se protestó con fuerza, pero el usía lo mantuvo en el ruedo, propiciando que siguiera la bronca, ya que cada vez que Adrián se empleaba el toro se derrumbaba.El mejor parado fue Ginés Marín, que anduvo centrado toda la tarde, pese al poco rédito que consiguió. La vuelta al ruedo que dio tras acabar con el sexto no levanta el tono gris de la tarde, pese a las buenas formas que exhibió el torero y el estoconazo fulminante que recetó al de Villamarta.No tuvo apenas opciones Paco Ureña con su lote, y eso que se esforzó al máximo por partida doble.SAN JORGE Plaza de toros de la Misericordia. Domingo 20 de abril de 2025. Segunda de San Jorge. Se lidiaron toros de Villamarta, serios de presencia y deslucidos. Destacó el enrazado segundo. Se guardó un minuto de silencio por el crítico taurino Ángel Solís, recientemente fallecido. Paco Ureña, de caña y oro. Media baja (silencio). En el cuarto, pinchazo, estocada desprendida y descabello. Aviso (silencio). Fernando Adrián, de blanco y oro. Pinchazo y estocada. Aviso (ovación). En el quinto, pinchazo y estocada (silencio). Ginés Marín, de pistacho y blanco. Estocada corta (silencio). En el sexto, estocada (vuelta al ruedo tras petición).
Publicado el 20-04-2025 22:02
Ver noticia completa.